viernes, 23 de marzo de 2012

HABILIDADES METAFONOLÓGICAS


Pilar Marchante Lacalle, nos recomienda este material interesante para trabajar las habilidades metafonológicas.


A MARÍA

Esta entrada está dedicada a ti, María.
Una poesía de Ort.

No tengo palabras para decir lo que te quiero, ojala algún día puedas andar y recorramos las arenas de la mar los dos juntos…



Un sol haya en el horizonte es un camino
un destino inocente que tus piernecitas guardan
son rayos de luz y esperanza encallados
en los arrecifes del hueso torcido que es la luna.

Azabache tierra de sueños perfuman tus ojos
me sonríes y alegras mi mundo con ellos
cuando parpadeas, se hunden en tus pupilas los luceros
y al clavarse en mi brillan, puros como fuegos

Terciopelo moreno, alas carmesí tus manos
que me entregan la musa, la paloma, el hada
pues nunca seras un pájaro herido
sino una gaviota, de la mar enamorada

¡Vuela como un ángel Maria!
pues de tu pecho brotara siempre la alegría
¡Navega por el cielo azul prima mía!
Que en tus labios, ausente estará la melancolía

Pues eres un barquito de papel
que se pelea con las olas
que se pelea contra el viento
para unas cadenas romper
y hacia el blanco de la luna despegar.
Eres un velero de hierro fino y oro
Soñando siempre libertad.

¡Libre, vuela libre,
Libre hacia la mar!


Ort.

martes, 13 de marzo de 2012

ACTIVIDADES EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)

Esta página web nace con el objeto de apoyar la labor de todos aquellos centros en los que la lengua de signos española (en adelante LSE) se configura como materia objeto de enseñanza y aprendizaje; y facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la LSE en las etapas de Educación Infantil y Primaria. Está destinada a los profesionales sordos y oyentes que desempeñan su labor en esta área, pero especialmente los especialistas en LSE, esperando que sea útil y cumpla el objetivo propuesto. Así como a las familias con hijas e hijos que están escolarizados en centros bilingües para que lo que aprendan en el colegio lo puedan practicar también en casa.

viernes, 9 de marzo de 2012

VOCABULARIO: ANIMALES SALVAJES


Vídeo muy interesante para conocer de cerca los animales salvajes en el Zoo de Madrid.

miércoles, 7 de marzo de 2012

NUEVO BLOG: C.E.E. "VIRGEN DE LOS REMEDIOS"

Os presento este nuevo blog que han elaborado los compañeros del C.E.E. "VIRGEN DE LOS REMEDIOS" de La Roda, en Albacete.

Es un centro propiedad de ASPRONA (Asociación para la atención a personas con discapacidad intelectual y sus familias de la provincia de Albacete) que engloba, tanto Centros Educativos como Centros Ocupacionales, Centros Especiales de Empleo, Centros de desarrollo Infantil y Atención Temprana, Centros de Día para Gravemente Afectados. Está concertado con la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Enhorabuena por la iniciativa.


lunes, 13 de febrero de 2012

NUEVA CABECERA DE BLOG

Muchísimas gracias a Irene y Marta, de 5 y 7 años, que han dedicado un ratito de su tiempo de juego para hacer esta nueva cabecera de blog. Un millón de besos, os quiero. Papá "Albloggero".

martes, 31 de enero de 2012

E-MINTZA


Aranzazu, compañera de Quintanar, nos recomienda e-Mintza, un sistema personalizable y dinámico de comunicación aumentativa y alternativa dirigido a personas con autismo o con barreras de comunicación oral o escrita.


lunes, 30 de enero de 2012

YA SON 100.000 ENTRADAS

Muchas gracias a tod@s por vuestras visitas a mi pequeña "casa". Os invito a un trocito de tarta en compañía de este "máquina" bigotudo y divertido.
¡¡¡100.000!!!

martes, 10 de enero de 2012

EL ZOO DE LAS LETRAS

El CEIP FUENTE NUEVA presenta, EL ZOO DE LAS LETRAS.

Quico y Queca son los niños que cuidan el zoo. Estaban preocupados porque no sabían leer, pero el mago Aurelio les solucionó el problema. Les dio a beber un jarabe con sabor a lentejas y........a partir de ese momento oían como hablaban los animales, ¡¡¡Y LOS ENTENDÍAN!!! Cada animal les enseñó una letra.

ENTRAR EN LA APLICACIÓN


lunes, 9 de enero de 2012

100 MATRICES DE SÍMBOLOS PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN

Hola amig@s, ¿cómo estáis? Feliz año a todos y nada, ya sabéis, a trabajar más por menos que es lo que toca.
Bueno, por aquí os dejo estas matrices de símbolos para trabajar la atención que nos recomienda Raquel, nuestra compañera de Mota del Cuervo. Son unas matrices de Antonio Ciudad-Real en las que los alumnos deben contar la cantidad de cada uno de los símbolos y ponerlo en el cuadro de respuesta.

domingo, 4 de diciembre de 2011

LEO CON LULA: LECTURA GLOBAL PARA ALUMN@S CON TGD

Leo con Lula es un proyecto sencillo que consiste en introducir un procedimiento de lectura global en las personas con Trastornos del Espectro Autista como forma de acercarles a la lectura y propiciar un aprendizaje lectoescritor posterior de carácter más formal.

Este proyecto se apoya en el uso de la pizarra digital por considerar a ésta un elemento muy motivador para los niños y niñas.

Leo con Lula cuenta con diferentes fases de aprendizaje en las que el niño va a ir adquiriendo diferente léxico de palabras. Las palabras se irán trabajando a través de las sesiones de entrenamiento, aprendizaje, discriminación y discriminación inversa.

DESCARGA LA APLICACIÓN