miércoles, 22 de diciembre de 2010
DISCRIMINACIÓN FONÉTICA
De la galería de Soraya Sánchez, maestra de A.L. y P.T. algunas láminas muy prácticas para trabajar la DISCRIMINACIÓN FONÉTICA.
martes, 21 de diciembre de 2010
¡FELICES FIESTAS!

NUEVAS TENDENCIAS EN LAS CAUSAS DEL AUTISMO
NO SÉ QUE PENSARÉIS DE ESTO:

LIPDUB DE LA COMUNUDAD EDUCATIVA DEL CEIP BLAS TELLO DE NAVALCÁN
La Comunidad Educativa del CEIP Blas Tello de Navalcán, en la provincia de Toledo, grabó el pasado 16 de diciembre de 2010 un LIPDUD en el que participaron cerca de 250 personas para desear una Feliz Navidad a todos. Desde este Blog, quiero felicitar y dar la enhorabuena a toda esa Comunidad. Una comunidad con la que, desde la nostalgia que produce estar lejos de este maravilloso pueblo que es Navalcán, me siento muy identificado. El Blas Tello fue mi colegio. Enhorabuena a todos y a seguir trabajando por la gente de vuestro pueblo, MI PUEBLO.
MATERIAL INTERESANTE
lunes, 20 de diciembre de 2010
CONFERENCIA DE JOSÉ MOYA SOBRE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
domingo, 19 de diciembre de 2010
CUENTACUENTOS

PRAXIAS CON SANTA CLAUS
Este tipo de ejercicios se deben realizar de la forma más lúdica posible y deben tener un carácter relajado, llamando la atención sobre la posición que deben adoptar los distintos órganos y teniendo en cuenta que la imitación y la manipulación de este material será el recurso metodológico básico. Se deben realizar delante de un espejo imitando al maestro de audición y lenguaje.
Descargar
DADOS PARA PRONOMBRES PERSONALES
Toda ayuda es poca cuando tratamos de mejorar la utilización de las palabras función por parte nuestros alumnos. Algunos materiales de este tipo son muy útiles para utilizar en las sesiones lúdicas de la clase de audición y lenguaje.
sábado, 18 de diciembre de 2010
SISTEMA DE INTERCAMBIO POR IMAGENES PECS

El pecs es uno de los sistemas que en la acualidad más se ha difundido y se emplea, esto dado a su alto nivel de flexibilidad que le permite adaptarse a cualquier necesidad sociocomunicactiva. El sistema de intercambio de figuras (PECS) consiste en consolidar un intercambio. Éste se ejecuta a partir de coger un símbolo (objeto real, foto, etc.) de un panel y entregarlo al adulto en señal de demanda. Así si un niño aprende a que tras la presentación del objeto se deriva una consecuencia. Estos objetos están adheridos al panel con velcro para facilitar su manejo.Para iniciar el acto comunicativo, la persona sólo tiene que coger el símbolo del objeto/ actividad deseada y dársela al interlocutor para que se produzca el intercambio. Estas tarjetas se archivan de forma personalizada en un libro o tablero, con el cual el usuario de PECS se comunicará allá donde vaya. Los símbolos se intercambian para iniciar una petición, hacer una elección, proporcionar información o responder. El uso del PECS es fácil de aprender por profesionales y familiares. El material necesario no es complejo ni costoso, ni el entrenamiento es excesivamente técnico. Con un poco de velcro, una foto y un tablero ya podemos comenzar a entrenarlo. Aunque este sistema de comunicación fue desarrollado en Delaware (EEUU) inicialmente para niños pequeños con autismo, es usado exitosamente con niños y adultos con diversas limitaciones en sus competencias comunicativas.
Pecs, Manual De Entrenamiento
Check out this SlideShare Presentation:
Pecs, Manual De Entrenamiento
View more documents from logopediaperu.
ENSÉÑAME A HABLAR

Este material ha sido especialmente elaborado e ideado para dar la posibilidad al niño de expresarse creando estructuras lingüísticas de mayor o menor complejidad.
Es un material necesario para el trabajo con niños con discapacidad auditiva y todos aquellos que tienen dificultad en la comprensión y estructuración del lenguaje. Las edades a las que va dirigido, lógicamente son variables según el nivel en que se encuentra cada alumno, pudiendo trabajarlo desde la Educación Infantil y a lo largo de toda la Educación Primaria, tanto para la progresión lingüística como para el trabajo de la comprensión lectora.
Partimos de una situación concreta para que el niño/a pueda expresar aquello que está viendo. Por ello, se han elaborado expresamente una serie de láminas, en las que partiendo de un contexto familiar y cotidiano, cada personaje va realizando diferentes acciones y que el niño, mediante el juego con las barajas de cartas deberá ir colocando, de forma que vaya estructurándolas y respondiendo a las preguntas: øQué hace? øQuién? øCómo? øDónde? øQué?...
Se han elaborado todas las tarjetas necesarias para poder expresar lo que el niño ve en cada lámina, con la mayor claridad posible y de la forma más atractiva. Igualmente se han creado una serie de tarjetas en las que se podrán crear nuevas frases inventadas por ellos mismos, fruto siempre de su imaginación. Para los verbos, se han creado pictogramas lo más sencillos y fáciles de comprender; para los objetos, se han realizado todos ellos en acuarelas (al igual que las láminas) y asemejándose lo más posible a la realidad, pudiéndose utilizar, por tanto, como material de vocabulario.
Es un material necesario para el trabajo con niños con discapacidad auditiva y todos aquellos que tienen dificultad en la comprensión y estructuración del lenguaje. Las edades a las que va dirigido, lógicamente son variables según el nivel en que se encuentra cada alumno, pudiendo trabajarlo desde la Educación Infantil y a lo largo de toda la Educación Primaria, tanto para la progresión lingüística como para el trabajo de la comprensión lectora.
Partimos de una situación concreta para que el niño/a pueda expresar aquello que está viendo. Por ello, se han elaborado expresamente una serie de láminas, en las que partiendo de un contexto familiar y cotidiano, cada personaje va realizando diferentes acciones y que el niño, mediante el juego con las barajas de cartas deberá ir colocando, de forma que vaya estructurándolas y respondiendo a las preguntas: øQué hace? øQuién? øCómo? øDónde? øQué?...
Se han elaborado todas las tarjetas necesarias para poder expresar lo que el niño ve en cada lámina, con la mayor claridad posible y de la forma más atractiva. Igualmente se han creado una serie de tarjetas en las que se podrán crear nuevas frases inventadas por ellos mismos, fruto siempre de su imaginación. Para los verbos, se han creado pictogramas lo más sencillos y fáciles de comprender; para los objetos, se han realizado todos ellos en acuarelas (al igual que las láminas) y asemejándose lo más posible a la realidad, pudiéndose utilizar, por tanto, como material de vocabulario.
MATERIAL (Galería de Ana Rivas)
viernes, 17 de diciembre de 2010
FELICITA LA NAVIDAD A LOS MÁS PEQUEÑOS
NAVIDADES SORPRENDENTES. Sé capaz de sorprender las Navidades a los más pequeños con Papá Noel o los Reyes Magos. Siembra una sonrisa, una ilusión. Prepara una carta, felicitación o video con sus fotos e imágenes. Los niñ@s, tus alumnos y alumnas, te lo agradecerán.
jueves, 16 de diciembre de 2010
DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN AUTISMO
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!
Los que me venís siguiendo desde hace tiempo, habréis podido observar que ayer puse el contador a 0 y, en un solo día se han visto cerca de 500 páginas desde casi toda España, Europa y América Latina. Esto nos anima cada día a seguir actualizando, aún más si cabe, este Blog dedicado a todos aquellos del mundillo de la educación.
ESTAS SON LAS CIFRAS EN UN SOLO DÍA, DE AYER A HOY:
La primera visita fué: Miércoles 15 Diciembre 2010
Páginas vistas totales: 461
Nuevas visitas hoy: 55
Páginas vistas hoy: 400
Páginas vistas hoy: 400
Páginas vistas ayer: 62
Media de nuevas visitas : 10
Media de nuevas visitas : 10
Media de páginas vistas: 62
Visitas online: 8
Visitas online: 8
Media mensual: 62
Visitas diferentes hoy: 80
Día de la semana con más visitas: Miércoles
Pronóstico páginas vistas para fin de mes: 1.922
Record de páginas vistas: 62
Visitas diferentes hoy: 80
Día de la semana con más visitas: Miércoles
Pronóstico páginas vistas para fin de mes: 1.922
Record de páginas vistas: 62
miércoles, 15 de diciembre de 2010
75 UNIDADES DIDÁCTICAS PARA INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

75 UNIDADES DIDÁTICAS para trabajar on line con nuestros alumnos en las tres área de Educación Infantil. Muy apropiado para la estimulación del lenguaje oral en esta etapa.
Actividades para ATENDER, JUGAR, VER, OÍR Y TOCAR en las tres áreas: MEDIO FÍSICO Y SOCIAL; COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN; IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL.
Actividades para ATENDER, JUGAR, VER, OÍR Y TOCAR en las tres áreas: MEDIO FÍSICO Y SOCIAL; COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN; IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL.
lunes, 13 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
BOLETÍN INFORMATIVO FAMILIAS ACNEE

Para evaluar cada item en las distintas áreas utilizamos las siguientes claves:
MB: MUY BIEN
BI: BIEN
SU: SUFICIENTE
BI: BIEN
SU: SUFICIENTE
BA: BAJO
Para evaluar cada competencia en las distintas áreas utilizamos:
SB: SOBRESALIENTE
NT: NOTABLE
BI: BIEN
SU: SUFICIENTE
IN: INSUFICIENTE
NT: NOTABLE
BI: BIEN
SU: SUFICIENTE
IN: INSUFICIENTE
Espero que os sirvan.
P.D. Al subirlos a docs se desajustan las tablas. Si te interesan o te pueden servir, enviame un email o deja un comentario con tu correo y te envío el archivo.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
MUNDO LOE
martes, 30 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. JUNTA DE EXTREMADURA

sábado, 20 de noviembre de 2010
DE TODO UN POCO PARA EDUCACIÓN INFANTIL
jueves, 18 de noviembre de 2010
SERIES YONKIS

Aportación de Mª A. García. A.T.E. CEIP DIEGO REQUENA
lunes, 15 de noviembre de 2010
CUADERNO INTERCULTURAL

LECTURA Y ESCRITURA
viernes, 12 de noviembre de 2010
RECURSOS PARA LA PIZARRA DIGITAL EN E.I. Y E.P.
CONECTA

En el 2009 nace la Asociación de familiares de personas con trastorno del espectro autista de la costa de Granada “CONECTA”, cuyo fin principal es conseguir que las personas con trastorno del espectro autista dispongan de los medios necesarios para su desarrollo integral.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
CANTANDO APRENDO A HABLAR

miércoles, 3 de noviembre de 2010
GENERADOR DE ACTIVIDADES PARA PRIMARIA

Aportación de J.M. Victoria. Maestro CEIP DIEGO REQUENA.
ENTRAR GENERADOR DE LECTURA Y ESCRITURA (COPIA)ENTRAR GENERADOR DE SUMAS Y RESTAS
ENTRAR GENERADOR DE MULTIPLICACIONES
miércoles, 27 de octubre de 2010
SÉMATOS: DICCIONARIO DE LA LENGUA DE SIGNOS
martes, 26 de octubre de 2010
LEO LO QUE VEO

DICCIONARIO TEMÁTICO / VISUAL EN CASTELLANO
El objetivo de esta web-diccionario es facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora a alumnos de E. Infantil , Primer ciclo de primaria y - en especial - a aquellos que presenten dificultades de acceso a la lengua española o inglesa ( Por discapacidad auditiva , desconocimiento del idioma u otros problemas que dificulten el proceso de aprendizaje).
El objetivo de esta web-diccionario es facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora a alumnos de E. Infantil , Primer ciclo de primaria y - en especial - a aquellos que presenten dificultades de acceso a la lengua española o inglesa ( Por discapacidad auditiva , desconocimiento del idioma u otros problemas que dificulten el proceso de aprendizaje).
sábado, 23 de octubre de 2010
LEA (LOGOPEDIA ESCOLAR EN ASTURIAS)

Plataforma donde encontrar de forma clara y sencilla información, actividades y materiales para favorecer la intervención en las dificultades de habla, voz y lenguaje.
El punto fuerte de esta página en la que te encuentras son sus materiales didácticos, todos ellos preparados para imprimir y trabajar directamente con nuestros alumnos, clasificados por alteraciones del lenguaje.
Entrar
viernes, 22 de octubre de 2010
RECURSOS INTERACTIVOS EN FLASH

APORTACIÓN DE F. SÁNCHEZ (PACO). MAESTRO ED. PRIMARIA.
Entrar en la aplicación
Entrar en la aplicación
jueves, 14 de octubre de 2010
AULA DE A.L. MATERIALES Y RECURSOS

martes, 12 de octubre de 2010
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA COMUNICACIÓN BASADO EN S.P.C.

Un material práctico sobre cómo trabajar con S.P.C. elaborado por profesionales del Colegio Público de Educación Especial Joan Miró. Proyecto de Innovación: “APLICACIONES PARA LA COMUNICACIÓN NO VOCAL: OTRA FORMA DE HABLAR”.
Muy útil para programar utilizando S.P.C.
domingo, 10 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
RECURSOS CNICE

RECURSOS EDUCATIVOS DEL Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
jueves, 7 de octubre de 2010
CANCIONES Y VIDEOS MUSICOTERAPIA CEIP DIEGO REQUENA

Con estas canciones, intentaremos trabajar durante este curso, en nuestras sesiones de MUSICOTERAPIA.
El Lago de los Cisnes de Chaicovski Escucha pero también mira. Merece la pena.
VIVALDI. Las Cuatro Estaciones. La Primavera.
VIVALDI. Las Cuatro Estaciones. La Primavera.
miércoles, 6 de octubre de 2010
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Cantidad de juegos on line para la estimulación temprana. Un recurso práctico para trabajar directamente con los alumnos más pequeños en nuestras clases de A.L., P.T., estimulación, etc
jueves, 30 de septiembre de 2010
PDG GENERATOR 1.2 PROGRAMA PARA LA GENERACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS EN CASTILLA LA MANCHA

Este programa surge para dotar a los profesores de un sistema rápido y ágil para la planificación y desarrollo de sus Programaciones Didácticas basadas en Competencias Básicas. Además se incluye un sistema que permite gestionar cómo se pueden evaluar las Competencias Básicas en el aula.y generar en cualquier momento un informe de cada alumno recogiendo aquellos aspectos en los que es competente y aquellos en los que no.
El material utilizado para el desarrollo de este programa ha sido la LOE, los Decretos de Currículo correspondientes a Infantil, Primaria y Secundaria y el sistema de indicadores para evaluar Competencias Básicas elaborado por la Oficina de Evaluación de CASTILLA LA MANCHA (que nos puede servir de referencia para saber que indicadores podemos utilizar a la hora de evaluar dichas competencias).
El material utilizado para el desarrollo de este programa ha sido la LOE, los Decretos de Currículo correspondientes a Infantil, Primaria y Secundaria y el sistema de indicadores para evaluar Competencias Básicas elaborado por la Oficina de Evaluación de CASTILLA LA MANCHA (que nos puede servir de referencia para saber que indicadores podemos utilizar a la hora de evaluar dichas competencias).
jueves, 23 de septiembre de 2010
PLAYHOUSEDISNEY
jueves, 9 de septiembre de 2010
ESPECIAL OPOSICIONES MAESTROS 2010/2011

SE MANTIENE EL TEMARIO DEL 93 PARA LA OPO DE 2011. Orden EDU/3430/2009, de 11 de diciembre, por la que se regulan los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades a los cuerpos docentes establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
BORRADOR DE TEMARIO PARA INGRESO EN EL CUERPO DE MAESTROS A PARTIR DE 2012. BORRADOR PROPUESTO DE M.E.C. Este es el temario que habrá que manejar (si definitivamente lo aprueba el Gobierno) a partir del 2012.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Documentos tanto para familias como para profesores con normas para la modificación de conducta:
FAMILIAS
Desarrollo motricidad;Sobre la disciplina ;Dormir con los padres; Desarrollo del lenguaje; Sistema de puntos; Negarse a acostarse; Desarrollo cognitivo; Ante la desobediencia; Ante las pesadillas; Niños y tareas; Acerca de la agresividad; Terrores nocturnos; Sobre la fobia escolar; Niños violentos; Sobre el sonambulismo; Niños sobredotados; Pataletas y rabietas; La eneuresis; El niño y la televisión; Niño hiperactivo; La encopresis; Ocio y tiempo libre; Hábitos de autonomía; Los celos infantiles; Dificultades de relación; Hábitos alimenticios; Sobre el divorcio; Aumentar la autoestima; Ante el exceso de peso; Morderse las uñas; Seguimiento de instrucciones; Negarse a comer; El tema de la muerte; El reglamento familiar; Fomentar hábitos de sueño; Niños autistas.

MATERIALES DEL GOBIERNO DE CANARIAS
Celos infantiles; Problemas nocturnos; Economía de fichas; Definición de conductas problemáticas; Proceso en la modificación de conductas; Orientaciones sobre el control del comportamiento; Modificación en el aula: las reglas de clase; Modificación en el aula: el juego de portarse bien; Métodos centrados en la conducta positiva; Técnica del aislamiento: Time Out; Niños con baja tolerancia a la frustración; Programa de apoyo en casos de “pataletas”; Onicofagia (comerse las uñas); Fobia escolar; Muecas y tics; ENURESIS; Pasos para la resolución de problemas sociales; Respiración Profunda; Técnicas para el control de conductas inadaptadas; Relación de los rasgos de personalidad con las técnicas conductistas.
PROFESORES
reducir-las-conductas-agresivas; sindrome-de-asperger; sup+erar-la-fobia-a-la-oscuridad; superar-la-fobia-escolar;superar-la-ansiedad-ante-los-examenes; para_intervenir_ante_la_hiperactividad; aplicacion-de-alabanzas; aumentar-el-nivel-de-motivacion; aumentar-la-autoestima; aumentar-la-obediencia; de-alumnos-con-tdah; eliminar-el-mutismo-electivo; eliminar-la-masturbacion-en-publico; ninos-sometidos-a-experiencias-traumaticas; para-mejorar-la-atencion; superar-habitos-nerviosos; superar-la-timidez; superar-la-hiperactividad; superar-la-fobia-al colegio.
viernes, 21 de mayo de 2010
DISFEMIA

DOCUMENTOS PRÁCTICOS PARA TRABAJAR LA DISFEMIA.
Registro para padres
Recomendaciones a los padres
Perfil de interacción
Evaluación de la disfemia temprana
Evaluación de la disfemia infantil
Evaluación de la disfemia adulta
Cuestionario para el colegio
Cuestionario para padres
Consejos sobre cambios en los padres para mejorar la disfemia
Actitud del docente ante el niño con disfemia
OTROS DOCUMENTOS PARA TRABAJAR. CEP DE ALBACETE
Curso organizado por el CEP de Albacete sobre Disfemia.
Hoja de registro: ritmo y fluidez del habla
Tabla de frecuencias observación disfemia
Hoja resumen valoración disfemia
Disfemia: Trucos para niños y niñas
Disfemia: Trucos para niños y niñas. Educación Infantil
Intervención directa Disfemia
DISFEMIA: Jesús López Capilla
Las doce reglas fundamentales de la disfemia
Orientaciones generales para trabajar con alumnos con disfemia
DISFEMIA: Jesús López Capilla 2
TARTAMUDEZ CREENA
SI SU HIJO TARTAMUDEA. Una guía para padres.
Modelo sesión disfemia
Guía docentes
Guía familias
Prueba disfemia
Cuestionario evaluación disfemia
Del curso del C.E.E. PONCE DE LEON de Tomelloso, curso 2009/10, algunos documentos de Gloria para trabajar con alumnos que presenten trastornos de fluidez.
Presentación PowerRegistro para padres
Recomendaciones a los padres
Perfil de interacción
Evaluación de la disfemia temprana
Evaluación de la disfemia infantil
Evaluación de la disfemia adulta
Cuestionario para el colegio
Cuestionario para padres
Consejos sobre cambios en los padres para mejorar la disfemia
Actitud del docente ante el niño con disfemia
OTROS DOCUMENTOS PARA TRABAJAR. CEP DE ALBACETE
Curso organizado por el CEP de Albacete sobre Disfemia.
Hoja de registro: ritmo y fluidez del habla
Tabla de frecuencias observación disfemia
Hoja resumen valoración disfemia
Disfemia: Trucos para niños y niñas
Disfemia: Trucos para niños y niñas. Educación Infantil
Intervención directa Disfemia
DISFEMIA: Jesús López Capilla
Las doce reglas fundamentales de la disfemia
Orientaciones generales para trabajar con alumnos con disfemia
DISFEMIA: Jesús López Capilla 2
TARTAMUDEZ CREENA
SI SU HIJO TARTAMUDEA. Una guía para padres.
Modelo sesión disfemia
Guía docentes
Guía familias
Prueba disfemia
Cuestionario evaluación disfemia
jueves, 20 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
DISGRAFÍA

EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DISGRAFÍA. De las Jornadas sobre Innovación y Calidad en Audición y Lenguaje organizadas por el CEP de Albacete en mayo de 2010, ponencia de María Peñafiel Puerto.
Power 1Power 2
Ver presentación
APRENDE A ESCRIBIR LAS LETRAS CON CHILDTOPIA
lunes, 17 de mayo de 2010
WEBS, BLOGS Y GALERÍAS DE INTERÉS
EL LOGOPEDA SIN RECURSOS
LOGOPEDIA PERÚ
FONOMANIACHILE
CAMINAD A MI LADO
BLOG DE DAVID PARRA
HABLEMOS
MAESTROS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
EL BLOG DE ANA Y FÁTIMA
MAEATROS DE AyL
LOGOBLOG
GALERIA VERÓNICA
GALERÍA LILI
GALERÍA MAESTRAS AyL
AL: MI GALERÍA
GALERÍA ISABEL
PON UN LOGOPEDA EN TU VIDA
TERTULIAS DE MAESTROS
EN LA ESCUELA CABEN TODOS
GALERÍA DE CAROL
NUESTRAS COSITAS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
PABLO, MI TESORO
CREENA
ORIENTACIÓN LOS PEDROCHES
HABLA POR MI DICE IAGO
ANDALUCÍA 09/10
INFORME 18 ISFTIC
RECURSOS CNICE
LEA LOGOPEDIA ESCOLAR EN ASTURIAS
CUADERNO INTERCULTURAL
ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD JUNTA DE EXTREMADURA
MUNDO LOE
LOGOPEDIA PERÚ
FONOMANIACHILE
CAMINAD A MI LADO
BLOG DE DAVID PARRA
HABLEMOS
MAESTROS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
EL BLOG DE ANA Y FÁTIMA
MAEATROS DE AyL
LOGOBLOG
GALERIA VERÓNICA
GALERÍA LILI
GALERÍA MAESTRAS AyL
AL: MI GALERÍA
GALERÍA ISABEL
PON UN LOGOPEDA EN TU VIDA
TERTULIAS DE MAESTROS
EN LA ESCUELA CABEN TODOS
GALERÍA DE CAROL
NUESTRAS COSITAS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
PABLO, MI TESORO
CREENA
ORIENTACIÓN LOS PEDROCHES
HABLA POR MI DICE IAGO
ANDALUCÍA 09/10
INFORME 18 ISFTIC
RECURSOS CNICE
LEA LOGOPEDIA ESCOLAR EN ASTURIAS
CUADERNO INTERCULTURAL
ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD JUNTA DE EXTREMADURA
MUNDO LOE
sábado, 15 de mayo de 2010
zonaCLIC
Clic está formado por un conjunto de aplicaciones de software libre que permiten crear diversos tipos de actividades educativas multimedia. La zonaClic es un servicio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña creado con el objetivo de dar difusión y apoyo al uso de estos recursos, y ofrecer un espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educadores/se que quieran compartir los materiales didácticos creados con el programa.
Andalucía 09/10 "La revolución educativa está en marcha" ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
Multitud de actividades para realizar on line con nuestros alumnos. TODO INFANTIL Y LENGUA, MATEMÁTICAS Y CONOCIMIENTO PARA PRIMARIA. Como tutores de Infantil o Primaria, o bien como PT, AL o maestros de apoyo, encontrareis todo tipo de actividades referentes a las difentes áreas del currículo para cada uno de los niveles.
Entrar en la aplicación
Entrar en la aplicación
martes, 11 de mayo de 2010
GUÍAS DE DISCAPACIDAD
MINIGUÍA PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL
GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. JUNTA DE ANDALUCÍA.
GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA ASOCIADA AL RETRASO MENTAL. JUNTA DE ANDALUCÍA.
GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. JUNTA DE ANDALUCÍA.
GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON DISCAPACIDAD MOTORA. JUNTA DE ANDALUCÍA.
GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD. JUNTA DE ANDALUCÍA.
Guía para la atención educativa a alumnos y alumnas con trastronos de espectro autista. JUNTA DE ANDALUCÍA.
Los trastornos del espectro autista. Volumen 1. JUNTA DE ANDALUCÍA.
El Síndrome de Asperger. Respuesta educativa. Volumen 2. JUNTA DE ANDALUCÍA.
Guía para la Atención Educativa al Alumnado con Discapacidad Visual. JUNTA DE ANDALUCÍA.
GUÍA DE RECURSOS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A INMIGRANTES. Unidad de Programas Educativos de Badajoz.
MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL APOYO PARA ALUMNOS CON NEE. JUNTA DE ANDALUCIA.
lunes, 10 de mayo de 2010
FACIL. Factoria de Actividades Combinadas de Informàtica y Lengua
FACIL es un sistema automático de generación de ejercicios que representa un ahorro de tiempo y quiere resolver la dificultad de desarrollar programas a medida y la ineficacia de utilizar programas cerrados no personalizados.
Debéis descargar los programas que requiere el FACIL para que funcione correctamente. En los portátiles de la Junta ya tenemos el Acces 97 y el Word. Os falta el Clic y el Toca Toca. No descarguéis el SEA porque no funciona bien y no merece la pena. Una vez descargado todo esto podréis diseñar actividades con el FACIL muy interesantes. Si tenéis problemas, me podéis dar un toque y lo intentamos solucionar. Además, yo tengo ya todos los programas descargados en CD y os facilita la tarea. No dejéis de intentarlo, porque el programita merece mucho la pena.
LUCAS Y EL CASO DEL CUADRO ROBADO: VIDEOJUEGO DE AVENTURA PARA DISCAPACIDAD
La Fundación Orange y la Fundación Síndrome de Down de Madrid han desarrollado conjuntamente Lucas y el caso del cuadro robado, un videojuego para PC dirigido íntegramente a jóvenes con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.
Descarga gratuita.
Descarga gratuita.
Material sugerido por Ana Belén Losa. Alumna UCLM.
jueves, 6 de mayo de 2010
INFORME 18 ISFTIC: LOGOPEDIA ESCOLAR DIGITALIZADA
INFORME
La obra es el desarrollo teórico y práctico en pro del uso de las TIC en el campo de la logopedia. El objetivo no es otro sino el hecho de conocer la importancia del tratamiento logopédico, de las técnicas de intervención, de las medidas de desarrollo y evidenciar la presencia de los recursos que las actuales ciencias de la información y la comunicación nos ofrecen, dando sentido a su uso y analizando no sólo el software existente, sino otorgándole a éste la impronta de recurso pedagógico. Abandonamos la idea del uso indiscriminado de software sin fines pedagógicos ni educativos, y se propugna un uso racional, organizado y estructurado de dicho material como fundamento dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El uso de las TIC no está reñido con el desarrollo de la comunicación, del habla y del lenguaje, sino que más bien potencia y refuerza los materiales de los que, a día de hoy, podemos disponer.
La obra es el desarrollo teórico y práctico en pro del uso de las TIC en el campo de la logopedia. El objetivo no es otro sino el hecho de conocer la importancia del tratamiento logopédico, de las técnicas de intervención, de las medidas de desarrollo y evidenciar la presencia de los recursos que las actuales ciencias de la información y la comunicación nos ofrecen, dando sentido a su uso y analizando no sólo el software existente, sino otorgándole a éste la impronta de recurso pedagógico. Abandonamos la idea del uso indiscriminado de software sin fines pedagógicos ni educativos, y se propugna un uso racional, organizado y estructurado de dicho material como fundamento dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El uso de las TIC no está reñido con el desarrollo de la comunicación, del habla y del lenguaje, sino que más bien potencia y refuerza los materiales de los que, a día de hoy, podemos disponer.
miércoles, 5 de mayo de 2010
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
DOCUMENTO. Materiales de apoyo al profesorado de la Junta de Andalucia.
lunes, 26 de abril de 2010
ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
H.E.M.S. Herramienta multimaedia para la estimulación sensoriomotriz.
Descargar Este recurso requiere descarlo y descomprimirlo para poder ver las presentaciones.
EJEMPLO DE CUENTO VIVENCIAL
H.E.M.S. Herramienta multimaedia para la estimulación sensoriomotriz.
Descargar Este recurso requiere descarlo y descomprimirlo para poder ver las presentaciones.
EJEMPLO DE CUENTO VIVENCIAL
jueves, 22 de abril de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
T.G.D. y T.E.A.

Unidades Didácticas para alumnos/as con TEA
ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA EJCUCIÓN VERBAL TEL Y AUTISMO: INTERVENCIÓN PRAGMÁTICA NAVEGADOR ZAC: ZONA PARA NIÑOS AUTISTAS PONENCIA DE MARÍA GORTAZAR. CURSO REGIONAL ORIENTADORES 2004. CIUDAD REAL ASOCIACIÓN DE PROVINCIAL DE GRANADA
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA (RECURSOS)
¿QUÉ ANIMAL SUENA?
EXPLORADOR SONORO. Desde esta web podemos trabajar la discriminación auditiva de sonidos. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Fonoteca Nacional ofrecen una serie de ejercicios interactivos multimedia, con la finalidad de que los niños pudean realiazar actividade lúdicas relacionadas con el sonido.
miércoles, 14 de abril de 2010
ARMARIO CAJÓN DE SASTRE: UN POCO DE TODO
DSM-IV. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.
CIE-10. Décima revisión de la clasificación internacional de las enfermedades.
GUÍA DE DETECCIÓN Y ENCUADRE DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y DEL HABLA. VIDEO DEL GESTO A LA PALABRA
CONFERENCIA DE JOSÉ MOYA SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS
RIALAI. Revista Internacional de Audición y Lenguaje
MATERIALES PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
EL DISCURSO DE GUILLERMO
CIE-10. Décima revisión de la clasificación internacional de las enfermedades.
GUÍA DE DETECCIÓN Y ENCUADRE DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y DEL HABLA. VIDEO DEL GESTO A LA PALABRA
CONFERENCIA DE JOSÉ MOYA SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS
RIALAI. Revista Internacional de Audición y Lenguaje
MATERIALES PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
EL DISCURSO DE GUILLERMO
DISLEXIA
PROTOCOLO EVALUACIÓN DISLEXIA
ENTREVISTA SOBRE DISLEXIA
ENTREVISTA SOBRE DISLEXIA
Entrevista sobre la dislexia a Eduardo Herrera en Etb2. Durante la entrevista se describen los síntomas y un nuevo programa para el entrenamiento lector: la pizarra dinámica de lecto escritura.
lunes, 12 de abril de 2010
DISLALIAS Y DISGLOSIAS
LABIO LEPORINO
FISURA PALATINA
PAUTAS EDUCATIVAS (LOGOPEDIA) EN FISURA PALATINA
EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN DE PARA DISLALIAS, según la revista digital "Investigación y Educación"
Fundación del Paladar Hendido (CPF)
FISURA PALATINA
PAUTAS EDUCATIVAS (LOGOPEDIA) EN FISURA PALATINA
EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN DE PARA DISLALIAS, según la revista digital "Investigación y Educación"
Fundación del Paladar Hendido (CPF)
sábado, 10 de abril de 2010
LENGUA: ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA...
ORTOGRAFÍA. Para mejorar la ortografía arbitraria en la etapa de Educación Primaria.
ENTRAR EN LA APLICACIÓN
POPI. Parchís Ortográfico para Primaria Interactivo, con el que podemos jugar al parchís mientras repasamos reglas ortográficas básicas.
LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE
LENGUA DEL CLARA CAMPOAMOR: ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA Y LETRAS
ADIVINAGRAMAS
ENTRAR EN LA APLICACIÓN
POPI. Parchís Ortográfico para Primaria Interactivo, con el que podemos jugar al parchís mientras repasamos reglas ortográficas básicas.
LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE
LENGUA DEL CLARA CAMPOAMOR: ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA Y LETRAS
ADIVINAGRAMAS
EN POCAS PALABRAS. Recurso Educativo Multimedia de Lengua Castellana para Educación Primaria.
POEMITAS. Literatura Infantil. Lecturas variadas.
ORTOGRAFÍA IDEOVISUAL. Curso interactivo de ortografía para los 6 cursos de Primaria. Cuadernos de vacaciones.
JUEGOS EDUCATIVOS
JUEDULAND
Juegos educativos interactivos on line.
LA RULETA DE LAS PALABRAS
Trini PT nos ha enviado este juego divertido para trabajar un poquito lenguaje oral y escrito.
LA LLAMADA DE LA SELVA. Frases hechas, Ocas, memory...
ATENCIÓN Y MEMORIA
JUEGO CUATRO EN RAYA
JUEGO CUATRO EN RAYA 2
PAC-MAN. COME COCOS
JUEGO DE OBSERVACIÓN.Juego de observación, consistente en encontrar el animal que te indique en menos de 10 segundos.
Entrar en la aplicación
BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS
¿DÓNDE ESTÁ LA BOLITA?. Basado en los trialeros.
LABERINTOS
JUEGOS EDUCATIVOS VEDOQUE: Infantil, Primaria, otros, fichas...
Entrar en la aplicación
COMPRENSIÓN ORAL Y LECTORA
EL AHORCADO PARA NIÑOS
PEQUEJUEGOS
INTERNENES
LUCAS Y EL CASO DEL CUADRO ROBADO
JUEGOS INFANTILES
PASAPALABRA PARA DESCARGAR
Juegos educativos interactivos on line.
LA RULETA DE LAS PALABRAS
Trini PT nos ha enviado este juego divertido para trabajar un poquito lenguaje oral y escrito.
LA LLAMADA DE LA SELVA. Frases hechas, Ocas, memory...
ATENCIÓN Y MEMORIA
JUEGO CUATRO EN RAYA
JUEGO CUATRO EN RAYA 2
PAC-MAN. COME COCOS
JUEGO DE OBSERVACIÓN.Juego de observación, consistente en encontrar el animal que te indique en menos de 10 segundos.
Entrar en la aplicación
BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS
¿DÓNDE ESTÁ LA BOLITA?. Basado en los trialeros.
LABERINTOS
JUEGOS EDUCATIVOS VEDOQUE: Infantil, Primaria, otros, fichas...
Entrar en la aplicación
COMPRENSIÓN ORAL Y LECTORA
EL AHORCADO PARA NIÑOS
PEQUEJUEGOS
INTERNENES
LUCAS Y EL CASO DEL CUADRO ROBADO
JUEGOS INFANTILES
PASAPALABRA PARA DESCARGAR
ALTERACIONES DISFÉMICAS
GUÍA PARA PADRES: "LA TARTAMUDEZ"
Guía para padres sobre la tartamudez, editada por la asociación TTM (Fundación española de la tartamuedez). Entrar
RECURSOS
METRÓNOMO ON LINE. Para las alteraciones disfémicas, si no tenéis en vuestra clase, este puede venir muy bien para marcar el ritmo en la dicción o de lo que queráis. Habla rítmica, es el aprendizaje de un patrón rítmico aplicado al habla. Se utiliza el metrónomo, ajustando la velocidad más adecuada en cada caso. Primero se sigue la pauta silábica y posteriormente cada golpe coincide con una unidad rítmica de la frase. Al final el uso del metrónomo va siendo reemplazado por un metrónomo "imaginario" (dedo, pie) hasta interiorizar la pauta que no sea necesario.
ENTRAR EN LA APLICACIÓN
ENTRAR EN LA APLICACIÓN
KARAOKE ON LINE. Para algunos alumnos con alteraciones disfémicas, puede venir muy bien ya que dejan de estar pendientes de cómo están hablando o cantando al tener que estarlo del ritmo de la canción etc, etc.
EL SILENCIO DE LAS PALABRAS
JUEGO DEL UNO PARA DISFEMIA
EXPRESIÓN ORAL Y RAZONAMIENTO VERBAL (RECURSOS)
CAUSA/ CONSECUENCIA
ABSURDOS SEMÁNTICOS
PAREJAS LÓGICAS
LÁMINAS TEMÁTICAS
QUÉ ESTÁ EQUIVOCADO
QUÉ FALTA
INTEGRACIÓN FONEMAS LENGUAJE ESPONTÁNEO
LÁMINAS CONSTRUIR FRASES
EXPRESIÓN ORAL: PRAGMÁTICA
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 1
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 2
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 3
LINGUASNET
APRENDER A DESCRIBIR
APRENDE CASTELLANO
SECUENCIAS TEMPORALES DE SORAYA SÁNCHEZ
ABSURDOS SEMÁNTICOS
PAREJAS LÓGICAS
LÁMINAS TEMÁTICAS
QUÉ ESTÁ EQUIVOCADO
QUÉ FALTA
INTEGRACIÓN FONEMAS LENGUAJE ESPONTÁNEO
LÁMINAS CONSTRUIR FRASES
EXPRESIÓN ORAL: PRAGMÁTICA
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 1
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 2
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 3
LINGUASNET
APRENDER A DESCRIBIR
APRENDE CASTELLANO
SECUENCIAS TEMPORALES DE SORAYA SÁNCHEZ
jueves, 8 de abril de 2010
CUENTOS Y NARRACIONES
EL JUEGO DE LOS CUENTOS
Basado en el Programa de la editorial Edebe "EDEBITS", este juego de los cuentos está pensado para utilizarlo con alumn@s de Educación Infantil o ACNEES. A partir de cuentos infantiles, se trabaja la comprensión de la narración a través de distintas actividades.
Aportación Trini Martínez García. P.T. 2 CEIP DIEGO REQUENA
ENTRAR A LA APLICACIÓN
Basado en el Programa de la editorial Edebe "EDEBITS", este juego de los cuentos está pensado para utilizarlo con alumn@s de Educación Infantil o ACNEES. A partir de cuentos infantiles, se trabaja la comprensión de la narración a través de distintas actividades.
Aportación Trini Martínez García. P.T. 2 CEIP DIEGO REQUENA
ENTRAR A LA APLICACIÓN
INICIACIÓN A LA NARRACIÓN: EL ARMACUENTOS
El armacuentos es una herramienta que podemos utilizar para iniciar a nuestros ACNEES en la narración de cuentos o pequeñas historietas. Es muy divertido y si utilizamos el cañón, los alumn@s se lo pasan en grande.Aportado por TRINI MARTÍNEZ GARCÍA P.T.2 CEIP DIEGO REQUENA.
El armacuentos es una herramienta que podemos utilizar para iniciar a nuestros ACNEES en la narración de cuentos o pequeñas historietas. Es muy divertido y si utilizamos el cañón, los alumn@s se lo pasan en grande.Aportado por TRINI MARTÍNEZ GARCÍA P.T.2 CEIP DIEGO REQUENA.
CUENTOS ADAPTADOS CON PICTOGRAMAS. De la página de disfasia Zaragoza, Raquel García-Conde, nos envía esta serie de cuentos adaptados con pictogramas para trabajar con nuestros alumnos.
CUENTOS INFANTILES
Selección de cuantos infantiles narrados oralmente con lenguaje de signos.
Cuentos
EDUCA Y DIVIERTE CON CUENTOS. Cientos de cuentos infantiles para educar en valores.
CUENTOS PARA LEER. Cuentos para mejorar las habilidades lingüísticas.
GARABATO Audiocuentos, cuentos infantiles, con pictogramas...
jueves, 25 de marzo de 2010
LINGUASNET
Un programita muy bueno para trabajar la pragmática del lenguaje a través de vocabulario de diferentes centros de interés que podemos trabajar en la conversación en diferentes entornos y con didtintos interlocutores. Plantea situaciones y sé creativo con tus alumnos. Al.
ENTRAR
ENTRAR
miércoles, 24 de marzo de 2010
RECURSOS EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
POEMAS Y CANCIONES. GALERIA
LÁMINAS DE TRABAJO PARA EDUCACIÓN INFANTIL
LÁMINAS DE TRABAJO PARA EDUCACIÓN INFANTIL
ESPAÑOL PARA LAS PRIMERAS EDADES. Para niños de 3 a 9 años no lectores. Además de aprender español, permite reforzar el vocabuilario, la numeración, desarrollar capacidades como la memoria y la comprensión oral...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)